UNITEC SUR Prof. Ing. José Luis Lozoya Vázquez - *Tipo de Datos Abstracto*
  *Inicio
  *Metodología Orientada a Objetos
  *Tipo de Datos Abstracto*
  => Textos RelacionadosTDA
  => 1.Conceptos Basicos
  => 2.TDA
  => 3.Pilas
  => Resumen1 TDA
  *Contacto

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO

LICENCIATURA EN INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA

 PROGRAMAS DE ESTUDIO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Tipo de datos abstracto

 CICLO ESCOLAR: Quinto cuatrimestre

CLAVE DE LA ASIGNATURA: LI4505

 

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA:

Al finalizar el curso el alumno será capaz de:
• Identificar las diferentes estructuras en las que pueden disponerse los datos
• Organizar datos abstractos como pilas, colas, listas, árboles y grafos, y establecer sus propiedades y sus distintas implementaciones
• Seleccionar y diseñar una estructura de datos en el desarrollo de software, utilizando la abstracción de datos y aplicando las habilidades de programación en el contexto de la programación orientada a objetos
• Plantear soluciones a problemas de estructuras de datos.

 

TEMAS Y SUBTEMAS

1 Conceptos básicos 

1.1Clasificación de los tipos de datos.
1.2Apuntadores.
1.3Cadenas, arreglos y registros.
1.4Recursión.
1.5Principios de los TDA.

2 TDA 

2.1Definición.
2.2Especificación.
2.3Implantación.
2.4Aplicaciones.

3 Pilas 

3.1Definición.
3.2Especificación.
3.3Implantación.
3.4Aplicaciones.Primer Examen Parcial

4Listas

4.1Definición.
4.2Especificación.
4.3Implantación.
4.4Aplicaciones.

5Colas

5.1Definición.
5.2Especificación.
5.3Implantación.
5.4Aplicaciones.

6Árboles

6.1Definición.
6.1Especificación.
6.3Implantación.
6.4Recorrido.
6.5Aplicaciones.

7Grafos

7.1Teoría de grafos.
7.2Definición.
7.3Especificación.
7.4Implantación.
7.5Recorrido.
7.6Aplicaciones.

8Conceptos avanzados

8.1Algoritmos de búsqueda y ordenamiento.
8.2Administración de la memoria.
8.3Algoritmos para almacenamiento externo.

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CON LA CONDUCCIÓN DEL DOCENTE:
• Ejercicios de programación
• Exposición de temas por parte de los alumnos
• Prácticas de laboratorio
• Análisis de casos y situaciones.

 

DE MANERA INDEPENDIENTE:
• Desarrollo de algoritmos.
• Investigación documental.
• Elaboración de proyecto.

 

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
Evaluación parcial 40%
Evaluación final 40%
Visita 10%
Proyecto 10%

Hoy habia 7 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis